El whisky que buscas aquí:
Por lo general se estima que se precisan unos diez Lt de agua y 14,1 kilos de cebada para crear un buen un litro de whisky. Es simple considerar por qué es básico abrir una destilería de whisky junto a un caudal de agua abundante y de calidad.
¿Sabías esto? Los primeros pioneros holandeses comenzaron a emplear el centeno para fabricar whisky premium argentina a fines del siglo dieciocho. Se produce en Inglaterra y se envejece en barriles de jerez. Más tarde en Provenza se traspasa a barriles nuevos de roble. Sabe a Hierba seca, cereales, vainilla y mucho más… Su nariz es rica con un recuerdo a los robles americanos en el paladar.
A tardado su tiempo para ir envejeciendo en viejos barriles durante muchos años. Desde su elaboración hasta llegar a paladearlo han ocurrido un sin número de acontecimientos.
Lo obtenido: su degustación aporta pinceladas a uvas maduras, avellana tostada, al paladar es afable, meloso y picante.
Original, atrevido y elaborado en Detroit (Michigan) este Whisky hecho de centeno ligeramente tostado en destilerías artesanales nos facilita una bebida espiritual fantástica, cumpliendo la tradición. Es muy afrutado, brindándonos un ligero sabor a pimienta.
Escogiendo la cebada: de todos los cereales empleados, la cebada es la que contribuye más paladar y fragancias al whisky. En todo el tiempo se han empleado muchos tipos de cebada, con arreglo las pretensiones de cada momento y el avance de las técnicas en la cosecha de la cebada. Una cebada abundante en proteínas se empleará para el whisky de grano, en tanto que una cebada profusa en almidón facilitará la aparición de azúcares que podrán ser fermentados ( y por consiguiente convertidos en alcohol).
Proceso de malteado: radica en alterar los granos en alcohol a través de un protocolo de actuación considerablemente amplio y caro que comprende 3 partes (remojo, germinación y secado). A continuación se somete a una serie de ciclos de humidificación y oxigenación. El contenido de humedad del grano debe alcanzar el 39,8 %.
Elaboración: se combina agua templada con la malta triturada, esto se elabora para obtener almidón soluble. Todo este proceso se hace en un tanque de acero específico con cuchillas rotativas. Dependiendo de la destilería, el whisky premium argentina debe elaborarse con agua dulce de alta calidad aunque todos dispone sus normas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le proporciona » temple » al whisky.
Aportanto carácter: como tantísimos otros alcoholes, el whisky premium argentina se añeja en toneles. Los maestros destiladores acostumbran usar barriles de roble, conocidos por su rigidez. Entre las distintas variedades usadas, , encontramos el roble blanco ( especialmente usados con los whiskys americanos ) o bien las diversas variedades de roble europeo. La barrica no es el único ingrediente que determina un óptimo envejecimiento, de igual modo hay que tener en cuenta las condiciones externas, como altitud y clima y la fábrica.
Los años indicados atañen a la suma de años que pasa el destilado en el tonel. Verdaderamente, a diferencia del vino, si un whisky se embotella ya no envejece. En el momento en que el productor junta varios barriles, tendrá que señalar la edad del whisky premium argentina que es más joven (la mezcla de un tonel de 8 años y un tonel de 10 años dará como resultado un destilado de 8 años.)
Si el whisky premium argentina no posee la edad marcada en la botella, señala que transcurrió como mínimo tres años en el tonel. Este es el tiempo mínimo permitido para aprovecharse de la denominación de origen del whisky, bajo este pasaría a ser un licor. seguramente quieras escoger las botellas con más años, sin embargo este no es solamente el criterio a tener en cuenta.
Así mismo son muy importantes las diversas categorías del whisky, las técnicas de destilación o bien el tipo de madera del barril empleado. Un whisky premium argentina se ira desarrollando mientras envejezca, aunque un mal whisky no llegará a ser un gran whisky de malta. Por otro lado, el valor aumentará en base a los años, dado que los costos de elaboración irán creciendo, generalmente porque el whisky premium argentina se evapora durante el proceso envejecimiento en toneles. Conque tenemos que rechazar los whiskys más jóvenes, que acostumbran tener una relación calidad - coste muy atractiva.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.