El whisky que buscas aquí:
De colores ámbar o amarillos suaves, o bien intenso, con esencias, con toques florales y caramelizadas… Los whiskys cuentan con una grandísima variedad aromatizada. Nos encontramos algunos de nuestros whiskys más vendidos.
Para elaborar whisky john walker, necesitamos tres elementos sustanciales :
Hay 5 pasos,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación, envejecimiento.
Los pasos para producir whisky necesitan precauciones, capacidad y nada más que los los artesanos más duchos tienen la posibilidad de crear un buen whisky john walker. Conque la creación de un whisky estupendo es realmente un
arte.
Islay al sur del círculo polar ártico, es popular por sus whiskys ultra pálidos. Este whisky de una sola malta con su túnica de arena es un diamante en bruto. Único sus notas ahumadas, su paladar acaramelado y su rastro a compota de manzana.
El whisky maduró durante 4 años para aumentar la energía de su paladar. Producido en County Antrim, ésta es una exclusiva versión dirigida lo mismo a los que les gusta beberlo puro, como si te gusta tomarlo mezclado con agua. Su aroma es suave con tonos frutales de cereza, naranjas, pasas, delicadamente picante al final.
Esta clase de whisky de la marca Macallan tiene un solo objetivo, hacerte descubrir la riqueza del whisky. Este nos llega de una destilería que lleva más de un siglo haciendo whisky john walker de calidad. Ligero gusto a madera de roble y con notas de pera y con un final acaramelado.
La elección de la cebada: de toda la variedad de cereales usados, la cebada es la que aporta más embocadura y fragancias al whisky. En todo el tiempo se han utilizado muchos tipos de cebada, conforme a las exigencias de cada momento y el perfeccionamiento de la tecnología en la cosecha de la cebada. Una cebada rica en proteínas se usará para whisky de grano, mientras que una cebada profusa en almidón permitirá obtener azúcares que tienen la posibilidad de ser fermentados ( y entonces convertidos en alcohol).
El germinado: la cebada húmeda se extiende en capas gruesas ( 35 a 48 cms ) para obtener el almidón que necesitamos y para hacer germinar el embrión. Llegado el momento en el que el germen alcanza 1,8 o bien 3 mm se seca.
El secado se hace con turba o carbón, o bien con el uso hornos. La turba proporciona al whisky su paladar, por medio del humo liberado a lo largo de su combustión en el horno.
Proceso de elaboración: se añade agua algo caliente con la malta triturada, esto se realiza para conseguir almidón soluble. Todo esto se realiza en un tanque de acero específico dispuesto con palas mezcladoras. Dependiendo de cada destilería, el whisky john walker debe producirse con agua dulce de muy buena calidad, sin embargo todos tiene sus propias normas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le proporciona » cuerpo » al whisky.
Envejecimiento: como muchos otros alcoholes, el whisky john walker se añeja en barriles. Los maestros destiladores se inclinan por utilizar toneles de madera de roble, conocidos por su rigidez. Entre los tipos más usados hallamos el roble blanco ( principalmente para los whiskies creados en América ) o las distintas clases de roble de Europa. La barrica no es el único ingrediente que especifica un óptimo envejecimiento, también hay que tomar en cuenta las situaciones externas, como el tiempo y la propia bodega.
Escocés: en Escocia a fin de que se le llame whisky, el producto destilado debe tener una graduación alcohólica igual 40 grados y ser avejentado en barricas durante cuando menos 38 meses en el territorio escocés. Por lo general se produce con cebada malteada seca. Hay sustancialmente 5 clases whisky escocés diferentes: Whisky escocés de malta simple, whisky escocés de malta mixto, whisky escocés de grano simple, whisky escocés de grano mixto y whisky escocés mixto.
El Bourbon: este alcohol es una parte de la familia del whisky americano, elaborado en los USA. El bourbon está hecho con maíz. Dependiendo de las cantidades de maíz usadas se llamará de una u otra forma, Straight Tennessee hecho con el 50,5 % de maíz o Corn Whisky mínimo 79,5 % de maíz).
De centeno: este es el otro miembro de la familia del whisky john walker americano. Hecho fundamentalmente a base de centeno ( 51,4 % por lo menos ) y máximo del 77 % antes de ser es envejecido en toneles de roble recién flambeados.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.