El whisky que buscas aquí:
El whisky juega un papel vital en la civilización de España… Un barril de whisky japones akashi puede ser un obsequio en las fiestas de cumpleaños, asimismo importante en las bodas por ejemplo. Para esta enorme necesidad, existen muchas marcas y calidades en el mercado.
Uno algunas veces se confunde sobre que whisky japones akashi seleccionar. Para orientarte, te proporcionamos una comparativa.
Para elaborar whisky japones akashi, siempre hay tres elementos sustanciales :
Existen cinco etapas,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación, envejecimiento.
Los pasos para elaborar whisky requieren cuidados, talento y nada más que los los agricultores más habilidosos tienen la posibilidad de elaborar un fantástico whisky japones akashi. Conque la elaboración de whisky es ciertamente una capacidad que no muchos logran.
Sabías que los primeros pioneros de Alemanía ya utilizaron el centeno para fabricar whisky japones akashi a fines del siglo 18. Se destila en Inglaterra y se avejenta en barriles de jerez. Luego ya en Provenza se se pone en barriles nuevos de roble americano. Sabe a Hierba seca, centeno, …Su sabor es intenso con un ligero toque a madera en el paladar.
Es un whisky que maduró a lo largo de cuatro años para multiplicar la potencia de su paladar. Creado en Irlanda del Norte, éste whisky japones akashi magnífico está dirigido tanto a aquellos a los que les gusta beberlo puro, como a quienes agradan de tomarlo mezclado. Se siente una nariz ligera y delicada con toques a fruta, pasas y un ligero toque a roble delicadamente picante en el final. Su sabor es también afrutado y ligeramente leñoso.
Este tipo de whisky de la marca Johnnie Walker solamente tiene un propósito, llevarte a estar al corriente de la riqueza del whisky. Estos whiskys actuales nos llega de una destilería que cuenta más de un siglo produciendo whisky japones akashi de una calidad superior. La nariz es fresca con aromas a manzana y con un final crujiente.
Seleccionando la cebada: de todos los cereales que se utilizan en la creación del whisky japones akashi, la cebada es la que contribuye más paladar y aromas al whisky. En todo el tiempo se han usado muchas clases de cebada, dependiendo las pretensiones de cada momento y el avance de las técnicas en la agricultura. Una cebada abundante en proteínas se usará para whisky de grano, mientras que una cebada rica en almidón permitirá obtener azúcares que pueden ser fermentados ( y en consecuencia transformados en alcohol).
La germinación: El grano húmedo se esparce en capas gruesas ( 35 a 52 cms ) para conseguir el almidón que es indispensable y para ocasionar la germinación del embrión. Justo cuando el germen consigue 2,1 o bien 3,1 mm se deja secar.
El secado se realiza con turba o bien carbón, o con el uso quemadores (de turba). La turba proporciona al whisky su paladar, gracias al humo a lo largo de su combustión.
Elaboración de la mezcla: se mezcla agua templada con la malta machacada, esto se hace para lograr almidón soluble. Todo este proceso se lleva a cabo en un tanque especial de acero equipado con cuchillas mezcladoras. Dependiendo de la destilería, el whisky japones akashi tiene que elaborarse con agua dulce de primera calidad, no obstante cada uno tiene sus normas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le da » fuerza » al whisky.
Aportanto carácter: como tantos otros alcoholes, el whisky japones akashi se añeja en toneles. Los maestros destiladores se inclinan por emplear barriles de roble, famosos por su rigidez. Entre los tipos más usados encontramos los de roble blanco ( principalmente para los whiskies creados en América ) o las diversas variedades de roble de Europa. La barrica no es solamente el único elemento que establece un óptimo envejecimiento, adicionalmente tenemos que considerar las situaciones ajenas, como el clima y la bodega.
Escocés: en Escocia con el propósito de que se le llame whisky, éste tiene que tener una graduación alcohólica igual 39,9 grados y ser añejado en barricas a lo largo de cuando menos 36 meses en Escocia Por lo común se hace con cebada malteada ligeramente tostada encima de un fuego de turba. Hay fundamentalmente cinco destilados de whisky escocés distintos: Whisky escocés de malta (simple y mixto), de grano (simple y mixto) y escocés mixto
Bourbon: este magnífico destilado es una parte de la familia del whisky americano, hecho en los Estados Unidos. El bourbon está producido con maíz. En base a las proporciones usadas se llamará de una u otra forma, Straight Tennessee elaborado con más del 50,7 % de maíz o bien Corn Whisky 80.1 % de maíz).
Elaborados con centeno: este es el otro miembro de la familia del whisky japones akashi norte americano. Elaborado sustancialmente a base de centeno ( 50,5 % por lo menos ) y se destila a un máximo 79,9 % después se envejece en toneles de roble.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.