El whisky que buscas aquí:
El buen whisky cavalier es el que te proporcione más disfrute, nada más y nada menos. Incluso los catadores más ententidos en la materia coinciden en este punto. Un buen whisky para una persona no siempre puede ser bueno para otra. Mas con toda seguridad habrá un whisky que le convenga.
Para descubrirlo, muy posiblemente tengas que pasar por las distintas marcas y degustarlas, porque es justo en ese instante de la degustación cuando podrás entender si disfrutas o no. En verdad tienes que sentir que la estás pasando bien en el momento en que tomas un trago. El buen whisky es el que te aportará una pequeña sonrisa en la comisura de los labios en el momento en que el destilado se encuentre en tu boca. Si no somos expertos, no hay necesidad de fijarse en las marcas, los precios o las notas de cata de los expertos. Solamente escoge el whisky cavalier que te hará pasar un rato agradable.
Para deleitarte de un whisky necesitamos el vaso adecuado, el contexto correcto y la técnica correcta. ¿ Por qué razón esto es importante? Porque un alcohol más fuerte puede ser volátil y puede atacar más fácilmente nuestra nariz.
Islay, «la reina de las Hébridas» es una isla al oeste de escocia, popular por sus whiskies ultra pálidos. Este whisky de una sola maltade tonos pálidos es un diamante en bruto. Inigualable por sus toques tostados sus sabores a caramelo y su rastro a compota de manzana.
A tardado su tiempo para ir envejeciendo en barriles durante muchos años. Desde su elaboración hasta llegar a nuestro hogar han sucedido multitud de aventuras.
Lo que obtenemos: su degustación entrega notas de uvas maduras, avellanas recién cogidas, en su degustación es suave, dulzarrón y mordaz.
Suele ser un whisky de una sola malta producido en en Gran Bretaña «Escocia» procede de fábricas únicas. Desarrollado en unión con levaduras silvestres, un elemento básico en en el mítico whisky escocés. En el fruto final de estos whiskies suele incidir mucho el toque de la marca. Su paladar evoca galletas, pan con avellanas, con notas de vainilla. De sabor intenso.
Destilado principalmente en Escocia, Japón, Irlanda del Norte y América del Norte, el whisky cavalier se produce cada vez en más países. Debido a esta pluralidad, no siempre es simple para el cliente medio seleccionar un buen whisky.
Antes de escoger, es esencial mirar las etapas de producción de un whisky:
La germinación: El grano húmedo se extiende en capas gruesas ( 28 a 53 cms ) para obtener el almidón preciso y para conseguir germinar el embrión. En el momento en que el germen consigue 2,1 o bien 3,4 mm se deja secar.
El secado elabora con turba o bien carbón, o bien empleando quemadores (de turba). La turba entrega al whisky su paladar, por medio del humo liberado durante la combustión.
Elaboración del destilado: se mezcla agua templada con malta machacada, esto se hace para lograr almidón soluble. La elaboración de la mezcla se hace en un tanque de acero específico equipado con palas mezcladoras. Según cada maestro artesano el whisky cavalier debe producirse con agua dulce de muy buena calidad, aunque todos dispone sus propias normas agua rica en sal o hierro, agua destilada… El agua le da » cuerpo » al whisky.
Dándole cuerpo: como varios otros alcoholes, el whisky cavalier se avejenta en barriles. Los maestros mezcladores se inclinan por emplear toneles de madera de roble, conocidos por su resistencia. Entre los barriles más usados podemos encontrar los de roble blanco ( fundamentalmente para los whiskys americanos ) o bien las diversas variedades de roble europeo. La barrica de madera no es solo el ingrediente que decide un perfecto añejamiento, así mismo hay que considerar las circunstancias ajenas, como altitud y clima y la propia bodega.
Los años marcados atañen a los años que pasa el whisky cavalier en el barril. Verdaderamente, a diferencia del vino, en el momento en que un whisky es embotellado ya no sigue envejeciendo. En el momento en que el maestro mezclador junta múltiples toneles, debe comunicar los años del whisky cavalier que tiene menos edad (la mezcla de un barril de 8 años y un tonel de 10 años dará como resultado un destilado de 8 años.)
Si el whisky cavalier no viene con la edad señalada en la botella, revela que transcurrió como mínimo 3 años en el tonel. Estos son los años que como mínimo permitido para favorecerse de la D.O. (Denominación de Origen) del whisky, con menos tiempo en barrica este pasaría a ser un licor. Tal vez estarás tentado de buscar las botellas que cuenten con más años, no obstante este no será solamente el método a tomar en cuenta.
Igualmente se tiene que valorar las categorías del whisky, las técnicas de destilación o bien el tipo de barril empleado. Un whisky cavalier mejorará enormemente durante el proceso de envejecimiento, por otro lado un mal whisky no se transformará en un fantástico whisky de malta. Si bien, su coste se incrementará con el paso de los años, porque los costos de fabricación están creciendo, regularmente porque el whisky cavalier va mermando durante el proceso envejecimiento . Así que habría que rechazar los whiskys más jóvenes, que acostumbran disponer de una relación calidad coste bastante interesante.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.