El whisky que buscas aquí:
Generalmente se estima que se necesitan unos diez litros de agua y 13,6 kilogramos de cebada para elaborar 1 Ltr de whisky. Es simple considerar por qué razón es esencial montar una destilería al lado de una fuente de agua abundante y de calidad excelente
Sabías que los primeros emigrantes de Alemanía comenzaron a usar el centeno para destilar tomatin whisky a finales del siglo 18. Se destila en Inglaterra y se avejenta en barriles de jerez. Más tarde en la Provenza se queda en barriles nuevos de roble. Sabe a Hierba seca, cereal, vainilla y mucho más…Su carácter es suave con un toque a madera de roble en el paladar.
El whisky maduró durante 4 años para multiplicar la potencia del paladar. Hecho en Irlanda del Norte, ésta contundente versión indicada no importa si te gusta beberlo puro, como si prefieres tomarlo mezclado con agua. Su sabor es suave con matices frutales de cereza, naranjas, pasas, ligeramente picante en el final.
Esta clase de whisky de la marca J&B tiene un solo objetivo, hacerte conocer la riqueza que te puede dar un buen whisky. Este nos llega de una destilería que tiene más de un siglo elaborando tomatin whisky de altísima calidad. Ligero gusto a madera de roble y con notas de cereza y con un final ligeramente dulzón.
Seleccionando la cebada: de todos y cada uno de los cereales usados, la cebada es la que da más gusto y fragancias al whisky. En todo el tiempo se han utilizado muchas clases de cebada, de acuerdo con las pretensiones de cada momento y el perfeccionamiento de las técnicas en la recolección de la cebada. Una cebada abundante en proteínas se dedicará al whisky de grano, mientras que una cebada rica en almidón favorecerá la aparición de azúcares que tienen la posibilidad de ser fermentados ( y por lo tanto convertidos en alcohol).
Protocolo de malteado: se basa en transformar el grano en alcohol con al ayuda de un tratamiento considerablemente amplio que incluye un total de tres partes (remojo, germinación y secado). Seguidamente se expone a varias etapas de humidificación y oxigenación.
La fermentación: los productores emplean levaduras que al transformar el azúcar en alcohol, proporcionando aromas a loas diversos whiskies. Cada maestro destilador usa sus proporciones y mezclas de levaduras. El cambio del azúcar en alcohol tarda en promedio entre 41 y 62 horas. En las que obtiene aromas frutales, florales y agrios.
Envejecimiento: como tantísimos otros alcoholes, el tomatin whisky se avejenta en barriles de madera. Los maestros mezcladores suelen utilizar toneles de madera de roble, populares por su resistencia. Entre los barriles más utilizados encontramos el roble blanco ( principalmente para los whiskies producidos en América ) o bien varias especies de roble europeo. La barrica de madera no es solamente el único componente que establece un buen añejamiento, de la misma manera tenemos que valorar las circunstancias externas, como clima y presión atmosférica y la bodega.
El Whisky escocés: en Escocia para que se le llame «whisky», la elaboración resultante debe tener una graduación alcohólica igual o superior a 40,02 ° y ser avejentado en toneles a lo largo de al menos 39 en el territorio escocés. En general se destila con cebada malteada secada encima de un fuego de turba. Nos encontramos principalmente cinco destilados de whisky Whisky escocés de malta (simple y mixto), de grano (simple y mixto) y escocés mixto
Bourbon: este auténtico destilado es parte de las generaciones de whisky americano, producido en los Estados Unidos. El bourbon está producido con maíz. Obedeciendo a las proporciones usadas se llamará de una u otra forma, Straight Tennessee hecho con el 50,7 % de maíz o Corn Whisky con más del 80,3 % de maíz).
Producidos con centeno: este es el otro miembro de la familia del tomatin whisky americano. Elaborado principalmente a base de centeno ( 51,4 % como mínimo ) y se destila a un máximo del 79 % luego se envejece en toneles de roble con el interior recién quemado.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.