El whisky que buscas aquí:
El mejor whisky será el que te aporta mayor disfrute, nada más y nada menos. También los profesionales en la materia coinciden en este punto. Un buen whisky para un individuo no en todos los casos será bueno para otra. Sin embargo seguramente encontraremos un whisky que se acomode a nuestros deseos.
Para encontrar ese whisky, posiblemente debas pasar por las distintas marcas y probarlas, porque es en ese instante de la degustación cuando vas a poder saber si disfrutas o no. En verdad debes sentir que la estás pasando bien cuando tomas un sorbo. El buen whisky es el que te saque una una pequeña sonrisa en la comisura de los labios en el momento en que el licor esté en tu boca. Al empezar, no hay porque detenerse en las marcas, los precios o bien las notas de las catas de los expertos. Sólo escoge el licor que te haga pasar un rato agradable.
Para deleitarte de un buen whisky necesitamos el vaso adecuado, el ambiente adecuado y los conocimientos correctos ¿ Por qué esto es esencial? Porque un alcohol más fuerte puede evaporarse y puede alcanzar más fácilmente la nariz.
Paso 1: Primero, sujete el vaso a distancia.
Paso 2: Sirve el Whisky y contémplelo a través del vaso.
Paso 3: Agarrar el vaso en horizontal.
Paso 4: Movemos el vaso suavemente para dejar salir los aromas.
Paso 5: Ahora mismo toca disfrutar de un buen vaso de whisky.
Islay, «la reina de las Hébridas anteriores» es una isla al oeste de escocia, popular por sus whiskys algo pálidos. Este whisky de una sola malta con su túnica de arena no es una salvedad a la regla. Inigualable por sus notas ahumadas, su gusta a caramelo y su regusto a compota de manzana.
Se ha tomado su tiempo para formarse en barriles a través muchos años. Desde su elaboración hasta llegar a la mesa han sucedido un sin número de aventuras.
Lo que obtenemos: su degustación entrega toques a uvas maduras, frutos secos, al paladar es cremoso, dulzarrón e intenso.
Original, atrevido y elaborado en el estado de Michigan, este Whisky elaborado con centeno ligeramente tostado en destilerías artesanales nos proporciona un suntory whisky toki magnífico, acatando la tradición. Este es muy afrutado, dedicándonos un suave gusto a pimienta.
Producido sobre todo en Islay El país nipón, Irlanda y América del Norte, el suntory whisky toki se destila cada vez en más países. Debido a esta diversidad, no siempre es simple para el consumidor medio seleccionar un buen whisky.
Antes de comprar, es necesario ver las etapas de producción de un whisky de alta calidad:
Germinación: El grano húmedo se pone en capas gruesas ( 27 a 52 cms ) para extraer el almidón necesario y para provocar la germinación del embrión. Llegado el momento en el que el germen llega a 2,2 o bien 3 milímetros se deja secar.
El secado se realiza con turba o bien carbón, o bien con el uso quemadores (de turba). La turba entrega al whisky su paladar, gracias al humo durante la combustión en el horno.
Fermentación: los destiladores emplean levaduras que al alterar el azúcar (del almidón) en alcohol, añadiendo aromas y matices a los diferentes whiskys. Cada marca usa sus recetas. La transformación del azúcar en alcohol demora entre 37 y 55 horas. En las que adquiere connotaciones y aromas a fruta.
El envejecimiento: como tantísimos otros alcoholes, el suntory whisky toki se envejece en barriles. Los maestros destiladores comúnmente utilizan barriles de madera de roble, famosos por su rigidez. Entre los barriles más empleados encontramos los de roble blanco ( básicamente para los whiskys americanos ) o las diversas especies de roble europeo. La barrica no es solo el ingrediente que especifica un óptimo envejecimiento, así mismo hay que valorar las condiciones externas, como altitud y clima y la propia bodega.
Los años marcados corresponden al tiempo que pasa la bebida destilada en el tonel. De hecho, en contraste al vino, si un whisky se embotella deja de envejecer. En el momento en que el maestro destilador combina varios barriles, tiene que indicar la edad del suntory whisky toki que tiene menos edad (la mezcla de un barril de 8 años y un barril de 10 años dará como resultado un whisky de 8 años.)
Si el suntory whisky toki no posee la edad marcada en la botella, refleja que han pasado como mínimo 3 años en el tonel. Este es el tiempo que como mínimo permitido para favorecerse de la D.O. (Denominación de Origen) del whisky, con menos tiempo en barrica este tiempo será un licor. Probablemente estés tentado de comprar las botellas que tengan más edad, mas este no será solamente el criterio a tener en cuenta.
Encima son fundamentales las distintas categorías del whisky, los procesos de destilación o bien el tipo de barril empleado. Un suntory whisky toki se volverá más complejo durante el proceso de envejecimiento, aunque un mal whisky no alcanzará a ser un espectacular whisky de malta. Si bien, el valor se incrementará en base a los años, porque el precio de fabricación irán aumentando, principalmente porque el suntory whisky toki se evapora a lo largo del envejecimiento en barriles. Por lo cual no se debe descartar los whiskys jóvenes, que tienden a disponer de una relación calidad / coste bastante notable.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.