El whisky que buscas aquí:
El whisky bueno será el que te dará más disfrute, ni más ni menos. También los profesionales en la materia coinciden en este punto. Un buen whisky para un individuo no necesariamente será bueno para otra persona. No obstante seguramente encontraremos un whisky que se adapte a nuestros deseos.
Para averiguarlo, muy posiblemente debas pasar por las distintas marcas y catarlas, porque es en el momento de la degustación en el momento en que podrás saber si te gusta o no. De hecho debes sentir que la estás pasando bien en el momento en que tomas un trago. El scotland whisky bueno es el que te aportará una pequeña sonrisa en el momento en que el destilado esté en tu boca. Al empezar, no hay porque centrarse en las marcas, los precios o bien las notas de cata de los profesionales. Sólo selecciona el licor que te haga pasar un buen rato.
Si queremos elaborar scotland whisky, vamos a requerir de tres elementos importantes :
Existen 5 etapas,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación y envejecido.
Los pasos para crear un buen whisky necesitan atenciones, pericia y solamente los artesanos más duchos pueden crear un buen scotland whisky. Con lo que la creación de un whisky estupendo es realmente un
arte.
¿Sabías esto? Los primeros pioneros de Alemanía empezaron a usar el centeno para crear scotland whisky a fines del siglo dieciocho. Se produce en Inglaterra y se avejenta en barriles de jerez. Luego en la Provenza se queda en barriles nuevos de roble americano. Con toques Hierba seca, centeno, …Su aroma es suave con un toque a los robles americanos en el paladar.
Se ha tomado su tiempo para ir envejeciendo en barriles convencionales a lo largo de muchos años. Desde su destilación hasta llegar a degustarlo han transcurrido un sinfín de acontecimientos.
Lo obtenido: su paladar ofrece notas de uvas maduras, avellana natural, en boca es denso, acaramelado y pícaro.
Original, atrevido y producido en el estado de Michigan, este Whisky hecho de centeno ligeramente tostado en destilerías artesanales nos facilita un scotland whisky magnífico, respetando las viejas costumbres. Este whisky es verdaderamente afrutado, brindándonos un sutil sabor a pimienta.
Eligiendo la cebada: de toda la enorme variedad de cereales empleados, la cebada es la que proporciona más gusto y aromas al whisky. A lo largo del tiempo se han empleado muchas variedades de cebada, conforme a las pretensiones de la época y el progreso de las técnicas en la cosecha de la cebada. Una cebada profusa en proteínas se dedicará al whisky de grano, en tanto que una cebada abundante en almidón dará lugar a la aparición de azúcares que pueden ser fermentados ( y en consecuencia convertidos en alcohol).
La malta: reside en transformar el grano en alcohol a través de un procedimiento muy amplio que engloba tres etapas (remojo, germinación y secado). Acto seguido se expone a una serie de ciclos de humidificación y oxigenación. El contenido de humedad del grano tiene lograr el 39,8 %.
Fermentación: los destiladores usan levaduras ecológicas que al cambiar el azúcar (del almidón) en alcohol, aportando aromas y matices para loas diversos whiskies. Cada destilería tiene sus propias fórmulas. La transformación de los azúcares en alcohol tarda en promedio entre 37 y 59 horas. Donde obtiene aromas.
Dándole cuerpo: como varios otros alcoholes, el scotland whisky se envejece en barriles. Los maestros mezcladores comúnmente emplean toneles de roble, populares por su rigidez. Entre los barriles más usados hallamos los de roble blanco ( fundamentalmente para los whiskys elaborados en América ) o las distintas variedades de roble europeo. La barrica de roble no es nada más que el único componente que decide un correcto añejamiento, igualmente hay que tomar en cuenta las condiciones ajenas, como temperatura ambiente y la fábrica.
Los años indicados concierne a los años que pasa la bebida destilada en el tonel. De hecho, a diferencia del vino, cuando un whisky es embotellado ya no envejece. Cuando el productor combina múltiples barriles, tendrá que comunicar los años del scotland whisky que tiene menos edad (la mezcla de un barril de 8 años y un tonel de 10 años no da un whisky de 9 años sino que dará un whisky de 8 años.)
Si el scotland whisky dispone de la edad marcada en la botella, refleja que pasó como mínimo tres años en barril. Estos son los años que como mínimo permitido para favorecerse de la D.O. (Denominación de Origen) del whisky, con menos tiempo en barrica este será un licor. Tal vez quieras elegir las botellas que cuenten con más edad, aunque este no es solamente el método a considerar.
Adicionalmente son fundamentales las categorías del whisky, los distintos modos de destilación o el la madera del tonel usado. Un scotland whisky se transformará durante el envejecimiento, si bien un mal whisky no llegará a ser un espectacular whisky de malta. Si bien, el precio aumentará con el paso de los años, ya que los costos de producción irán creciendo, habitualmente porque el scotland whisky se evapora durante el envejecimiento . Así que tenemos que rechazar los whiskys jóvenes, que acostumbran contar con una relación calidad / precio bastante interesante.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.