El whisky que buscas aquí:
De tonos pálidos, o bien profundos, con esencias, con toques florales y caramelizadas… Los whiskys juegan la carta de la diversidad aromatizada. Aquí están varios de nuestros néctares preferidos..
Para gozar de un buen whisky necesitamos el vaso adecuado, el contexto correcto y la técnica adecuada. ¿ Por qué razón es esto fundamental? Porque dependiendo de la graduación alcohólica del marcas de whisky japones, más fuerte puede evaporarse y puede atacar más fácilmente la nariz.
Islay, «la reina de las Hébridas anteriores» es una pequeña isla al oeste de escocia, famosa por sus whiskies ultra pálidos. Este Single Maltde tonos pálidos es un digno rival. Característico sus toques tostados sus sensaciones, y su rastro a compota de manzana.
Se ha tomado su tiempo para ir tomando cuerpo en barriles tradicionales a lo largo de tantos años. Desde su creación hasta llegar a degustarlo han sucedido infinidad de hechos.
Lo obtenido: su degustación proporciona notas de uvas maduras, avellana, en boca es afable, meloso y atrevido.
Creado con una sola malta y hecho en las Tierras Altas de Escocia viene de destilerías especializadas. Engendrado a partir de levaduras naturales, un a parte fundamental en la elaboración del whisky escocés. En el producto final de este tipo de marcas de whisky japones suele repercutir bastante cada maestro mezclador. En la nariz, el néctar evoca galletas recién hechas, pan con avellanas, con notas de vainilla. Con aroma apasionado.
Producido primordialmente en Escocia, Japón, Irlanda y América del Norte, el whisky se prepara cada vez en más lugares. Dada esta variedad, no en todos los casos es simple para el usuario medio escoger un buen whisky.
Antes de elegir, es primordial ver antes que nada las etapas de producción de un whisky de primera:
Proceso de malteado: reside en cambiar los granos en alcohol mediante un proceso muy extenso que engloba 3 pasos (remojo, germinación y secado). Acto seguido se expone a incontables fases de humidificación y oxigenación.
Proceso de elaboración: se combina agua algo caliente con la malta machacada, esto se realiza para conseguir almidón soluble. El proceso se hace en un tanque especial de acero con palas rotativas. Para las distintas destilerías, el marcas de whisky japones debe producirse con agua dulce filtrada por la turba, no obstante cada uno tiene sus reglas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le da » fuerza » al whisky.
Dándole forma: como varios otros alcoholes, el marcas de whisky japones se envejece en barriles. Las destilerías suelen emplear toneles de madera de roble, conocidos por su solidez. Entre los tipos más usados hallamos los de roble blanco ( fundamentalmente para los whiskys americanos ) o como las variedades de roble de Europa. La barrica de roble no es nada más que el único elemento que especifica un buen envejecimiento, asimismo hay que valorar las circunstancias externas, como temperatura y la bodega.
La edad señalada atañen al tiempo que pasa la bebida destilada en el barril. Realmente, a diferencia del vino, en el momento en que un whisky es embotellado ya no envejece. Cuando el productor combina varios barriles, tendrá que comunicar los años del marcas de whisky japones que tiene menos edad (la mezcla de un tonel de 8 años y un tonel de 10 años dará como resultado un whisky de 8 años.)
Si el marcas de whisky japones no posee la edad indicada en la etiqueta, revela que pasó al menos 3 años en el tonel. Este es el mínimo permitido para favorecerse de la denominación de origen del whisky, por debajo de este tiempo simplemente será un licor. seguramente quieras elegir las botellas con más años, si bien este no será solamente el método a tomar en cuenta.
De la misma manera tenemos que tomar en consideración las diversas categorías del whisky, los procesos de destilación o bien el la clase de tonel empleado. Un marcas de whisky japones mejorará enormemente mientras envejezca, si bien un mal whisky no se convertirá en un magnífico whisky de malta. Si bien, el valor se incrementará los años, dado que los costes de fabricación irán creciendo, en general porque el marcas de whisky japones va mermando durante el envejecimiento en toneles. Debido a lo cual no hay que rechazar los whiskys jóvenes, que acostumbran tener una relación calidad costo realmente atractiva.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.