El whisky que buscas aquí:
Regularmente se considera que se necesitan unos 10,6 litros de agua y 14,1 kilogramos de cereales para crear un buen un litro de whisky. Es fácil entender por qué razón es importante disponer una destilería donde hubiera abundancia de agua y de muy buena calidad.
Islay, «la reina de las Hébridas anteriores» es una isla al oeste de escocia, popular por sus whiskies ultra pálidos. Este Single Maltde tonos pálidos no es una excepción a la regla. Extraordinario sus toques tostados sus sensaciones, y a compota de manzana.
Tardó su tiempo para ir envejeciendo en viejos barriles tradicionales durante muchos años. Desde su producción hasta llegar a degustarlo han sucedido un sin número de aventuras.
El resultado: su paladar nos aporta notas de uvas maduras, avellana natural, en boca es afable, dulzarrón y picante.
Auténtico americano creado en Detroit (Michigan) este Whisky producido con centeno en destilerías artesanales nos facilita una bebida mística genuina, acatando la tradición. Es obstinadamente afrutado, desarrollando un ligero regusto a pimienta.
Seleccionando la cebada: de todos los cereales utilizados, la cebada es la que aporta más paladar y fragancias al whisky. A lo largo del tiempo se han empleado muchos tipos de cebada, dependiendo las pretensiones de la época y el progreso de las técnicas en la agricultura. Una cebada abundante en proteínas se dedicará al whisky de grano, mientras que una cebada abundante en almidón facilitará la aparición de azúcares que tienen la posibilidad de ser fermentados ( y por consiguiente transformados en alcohol).
El germinado: El grano húmedo se coloca en capas gruesas ( 32 a 53 cms ) para extraer el almidón que es indispensable y para hacer germinar el embrión. Cuando el germen llega a 2 o 3,3 mm se seca.
El secado se realiza con turba o bien carbón, o bien mediante quemadores (de turba). La turba proporciona al whisky su gama de aromas, gracias al humo liberado durante la combustión en el horno.
Elaboración: se combina agua algo caliente con la malta molturada, esto se realiza para obtener almidón soluble. El proceso se lleva a cabo en un tanque de acero específico equipado con cuchillas rotativas. Según cada destilería el king abel whisky debe producirse con agua dulce filtrada por la turba, no obstante cada uno tiene sus propias normas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le da » temple » al whisky.
Dándole cuerpo: como varios otros alcoholes, el king abel whisky se añeja en barriles. Los maestros mezcladores comúnmente usan toneles de madera de roble, famosos por su solidez. Entre las distintas variedades usadas, , hallamos los de roble blanco ( fundamentalmente para los whiskies americanos ) o como las clases de roble de Europa. El tonel no es nada más que el único componente que determina un perfecto envejecimiento, de igual modo hay que valorar las situaciones externas, como el clima y la propia bodega.
Escocés: en Escocia con el propósito de que se le llame whisky, el producto final tiene que disponer de una graduación alcohólica igual 39,9 ° y ser avejentado en barricas a lo largo de al menos 3 años en Escocia Regularmente se hace con cebada malteada seca. Nos encontramos fundamentalmente cinco destilados de whisky escocés diferentes: Whisky escocés de malta simple, whisky escocés de malta mixto, whisky escocés de grano simple, whisky escocés de grano mixto y whisky escocés mixto.
Bourbon: este alcohol es una parte de las generaciones de whisky americano, hecho en los USA. El bourbon está destilado con maíz. En base a las cantidades utilizadas variará su nombre, Straight Tennessee producido mínimo con 50,5 % de maíz o Corn Whisky con más del 80 % de maíz).
Destilados con centeno: este es otro cereal de la familia del king abel whisky norte americano. Elaborado fundamentalmente con centeno ( 50,5 % como mínimo ) y se destila a un máximo 79,4 % luego es avejentado en toneles de roble con el interior recién calcinado.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.