El whisky que buscas aquí:
El mejor whisky de todo el mundo claramente no va a ser exactamente el mismo para todos y cada uno de nosotros. Pero, algunos whiskys malteados o mezclados verdaderamente merecen algo de atención.
Esta es una selección completa de los mejores whiskies del planeta.
Para disfrutar de un whisky vamos a requerir del vaso adecuado, el entorno correcto y los conocimientos adecuados ¿ Por qué razón es esto importante? Porque un alcohol más fuerte puede ser volátil y puede atacar de manera más rápida nuestra nariz.
Islay, «la reina de las Hébridas» es una isla al oeste de escocia, conocida por sus whiskies ultra pálidos. Este whisky de cebada malteadade tonos pálidos es extraordinario. Los aficionados aprecian sus toques ahumados sus sensaciones, y su rastro a compota de manzana.
A tardado su tiempo para formarse en barriles a lo largo de muchos años. Desde su creación hasta llegar a nuestro hogar han ocurrido incontables de historias.
Lo obtenido: su cata entrega pinceladas a uvas maduras, avellanas recién cogidas, en su degustación es reposado, dulce y mordaz.
Este Single Malt concebido en Inglaterra (Escocia) viene de fábricas específicas. Desarrollado con la participación de levaduras naturales, un ingrediente clave en en el auténtico whisky escocés. En el fruto final de estos whiskies suele incidir mucho cada maestro mezclador. Su paladar evoca galletas recién hechas, pan de leche con toques a vainilla. De aroma fuerte.
Eligiendo la cebada: de toda la inmensa variedad de cereales usados, la cebada es la que da más sabores y fragancias al whisky. En todo el tiempo se han empleado muchas clases de cebada, según las pretensiones de cada momento y el perfeccionamiento de las técnicas en la agricultura. Una cebada profusa en proteínas se usará para whisky de grano, mientras que una cebada rica en almidón permitirá obtener azúcares que podrán ser fermentados ( y por consiguiente transformados en alcohol).
Procedimiento del malteado: radica en cambiar los granos en alcohol por medio de un protocolo de actuación muy extenso y costoso que comprende un total de 3 etapas (remojo, germinación y secado). A continuación se somete a una serie de etapas de humidificación y oxigenación.
Proceso de elaboración: se combina agua caliente con la malta machacada, esto se hace para obtener almidón soluble. La elaboración se lleva a cabo en un tanque especial de acero montado con cuchillas mezcladoras. Para muchas destilerías, el japanischer whisky yamazaki debe hacerse con agua dulce filtrada por la turba, aunque todos tiene sus propias normas agua rica en sal o bien hierro, agua destilada… El agua le aporta » temple » al whisky.
El envejecimiento: como varios otros alcoholes, el japanischer whisky yamazaki se añeja en toneles. Los maestros mezcladores acostumbran utilizar barriles de madera de roble, conocidos por su rigidez. Entre los tipos más empleados podemos encontrar el roble blanco ( fundamentalmente para los whiskys americanos ) o numerosas variedades de roble de Europa. La barrica no es nada más que el único factor que decide un perfecto envejecimiento, del mismo modo tenemos que observar las situaciones externas, como temperatura y la propia bodega.
Los años marcados atañe al tiempo que pasa el aguardiente en el tonel. De hecho, en contraste al vino, si un whisky se embotella deja de envejecer. En el momento en que el maestro mezclador combina varios toneles, debe decir la edad del japanischer whisky yamazaki más joven (la mezcla de un barril de 8 años y un barril de 10 años dará como resultado un destilado de 8 años.)
Si el japanischer whisky yamazaki no tiene la edad indicada en la etiqueta, significa que han transcurrido como mínimo 3 años en el tonel. Estos son los años que como mínimo permitido para sacar provecho de la denominación de origen del whisky, con menos años este tiempo será un licor. Quizás estarás tentado de elegir las botellas con más años, pero este no es el único criterio a considerar.
También son muy importantes las categorías del whisky, los distintos modos de destilación o bien el tipo de madera del barril empleado. Un japanischer whisky yamazaki crecerá a medida que envejezca, aunque un mal whisky no alcanzará a ser un fantástico whisky de malta. Por otro lado, el precio se incrementará según vayan pasando los años, dado que los costes de elaboración irán creciendo, fundamentalmente porque el japanischer whisky yamazaki va mermando durante su envejecimiento en barriles. Por lo cual tenemos que descartar los whiskies jóvenes, que tienden a tener una relación calidad / coste realmente atractiva.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.