El whisky que buscas aquí:
El mejor whisky será el que te proporcione mayor placer, nada más y nada menos. También los catadores más ententidos en la materia tienen la misma opinión en este punto. El whisky bueno para una persona no siempre puede ser bueno para otra. Mas seguro que hay un whisky que se adapte a nuestros deseos.
Para descubrirlo, muy posiblemente necesitas pasar por muchas gamas, y probarlas, porque es en el instante de la degustación en el momento en que podrás saber si te gusta o bien no. En verdad tienes que sentir que la pasas bien cuando tomas un sorbo. El buen whisky es el que te saque una una pequeña sonrisa en la comisura de los labios en el momento en que el licor esté en tu boca. Si no somos expertos, no hay porque fijarse en las marcas, los costes o bien las notas de cata de los expertos. Sólo compra el licor que te va a hacer pasar un dia inolvidable..
Para deleitarte de un buen whisky se necesita el vaso adecuado, el espacio correcto y la técnica correcta. ¿ Por qué esto es importante? Porque un alcohol más fuerte puede evaporarse y puede llegar fácilmente la nariz.
Islay, «la reina de las Hébridas» es una pequeña isla al oeste de escocia, famosa por sus whiskies más pálidos. Este whisky de una sola malta con su túnica de arena no es una salvedad a la regla. Característico sus toques ahumados su paladar acaramelado y a compota de manzana.
Tardó su tiempo para ir tomando cuerpo en barriles convencionales a través muchos años. Desde su elaboración hasta llegar a degustarlo han sucedido incontables de acontecimientos.
Lo obtenido: su degustación ofrece pinceladas a uvas maduras, frutos secos, en boca es reposado, dulzarrón y picante.
Este Single Malt producido en las Tierras Altas de Escocia viene de fábricas exclusivas. Desarrollado mediante levaduras naturales, un ingrediente principal en en el mítico whisky escocés. En el fruto final de estos whiskys suele contribuir bastante cada maestro mezclador. Su paladar evoca galletas, pan rústico con notas de vainilla. Con paladar enérgico.
Producido primordialmente en Islay Japón, Irlanda del Norte y América del Norte, el james eadie whisky se produce cada vez en más países. A causa de esta diversidad, no siempre es simple para el comprador medio elegir un buen whisky.
Antes de escoger, es primordial mirar las etapas de producción de un whisky:
Germinación: El grano húmedo se esparce en capas gruesas ( 35 a 54 cms ) para obtener el almidón que necesitamos y para provocar la germinación del embrión. Cuando el germen alcanza 1,8 o 3,3 mm se procede a su secado.
El secado elabora con turba y carbón, o bien con el apoyo de hornos. La turba entrega al whisky su paleta aromática, a través del humo liberado durante la combustión en el horno.
Fermentación: los destiladores emplean levaduras ecológicas que al transformar el azúcar en alcohol, posibilitando la aparición de distintos aromas para los diferentes whiskies. Cada maestro destilador usa sus recetas. La transformación del azúcar en alcohol tarda en promedio entre 43 y 62 horas. En las que adquiere connotaciones y aromas a fruta.
Dándole forma: como varios otros alcoholes, el james eadie whisky se añeja en toneles. Los maestros destiladores comúnmente emplean toneles de roble, famosos por su robustez. Entre los barriles más empleados hallamos los de roble blanco ( fundamentalmente para los whiskys elaborados en América ) o bien las diversas especies de roble de Europa. La barrica no es solo el componente que especifica un óptimo añejamiento, asimismo tenemos que contemplar las condiciones externas, como clima y presión atmosférica y la bodega.
El Whisky escocés: en Escocia con el propósito de que se le llame whisky, el destilado debe tener una graduación alcohólica igual 40,03 ° y ser avejentado en barricas a lo largo de al menos 36 meses en el territorio escocés. En general se produce con cebada malteada ligeramente tostada encima de un fuego de turba. Nos encontramos básicamente cinco clases whisky Whisky escocés de malta (simple y mixto), de grano (simple y mixto) y escocés mixto
Bourbon: este alcohol es forma parte de las generaciones de whisky americano, hecho en los USA. El bourbon está elaborado con maíz. Con dependencia de las proporciones empleadas se llamará de una u otra forma, Straight Tennessee destilado mínimo con 50,3 % de maíz o bien Corn Whisky con más del 79,1 % de maíz).
El centeno: este es el otro integrante de la familia del james eadie whisky americano. Elaborado sustancialmente a base de centeno ( 50,3 % por lo menos ) y se destila a un máximo 79,6 % y posteriormente es avejentado en toneles de roble recién flambeados.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.