El whisky que buscas aquí:
El whisky juega un papel elemental en nuestro día a día. Una pequeña botella de jack williams whisky puede ser un regalo en las celebraciones y también primordial en las ceremonias. Para esta enorme necesidad, nos encontramos una gran cantidad marcas en el mercado.
Uno a veces se confunde sobre cual de todos elegir. Para orientarte, te brindamos esta pequeña guía de compras.
Para deleitarte de un whisky necesitamos el vaso adecuado, el entorno correcto y la técnica adecuada. ¿ Por qué razón es esto primordial? Porque un alcohol más fuerte puede evaporarse y puede atacar fácilmente nuestra nariz.
Paso 1: Primero, agarre el vaso a un poco distancia.
Paso 2: Sírvase el Whisky y contémplelo a través del vaso de cristal.
Paso 3: Mantener el vaso en horizontal.
Paso 4: Agite el vaso sutilmente para que salgan los aromas.
Paso 5: Degustación.
¿Sabías esto? Los primeros emigrantes de Alemania y Holanda empezaron a usar el centeno para crear jack williams whisky a fines del siglo XVIII. Se destila en Bretaña y se avejenta en barriles de jerez. Después en la Provenza se traspasa a barriles nuevos de roble. Con sabor suave a Hierba seca, centeno, …Su aroma es suave con un ligero gusto a madera de roble en el paladar.
Tardó su tiempo para ir tomando cuerpo en barriles a través muchos años. Desde su elaboración hasta llegar a nuestra casa han sucedido incontables de acontecimientos.
Lo obtenido: su cata proporciona toques a uvas maduras, avellana tostada, en boca es suave, meloso y pícaro.
Esta clase de whisky de la marca The Dalmore solo busca un objetivo, llevarte a entender la riqueza del whisky. Este nos llega de una destilería que tiene más de un siglo generando jack williams whisky de calidad. Toques a tostados con notas de cereza y con un final acaramelado.
La selección de la cebada: de todos los cereales que se emplean en la producción del jack williams whisky, la cebada es la que da más gusto y fragancias al whisky. Durante todo este tiempo se han usado muchas variedades de cebada, en consonancia con las pretensiones de la época y el avance de las técnicas en la cosecha de la cebada. Una cebada profusa en proteínas se dedicará al whisky de grano, en tanto que una cebada rica en almidón permitirá obtener azúcares que podrán ser fermentados ( y en consecuencia convertidos en alcohol).
El malteado: radica en cambiar el granos de cabada en alcohol por medio de un protocolo de actuación realmente amplio y costoso que abarca un total de 3 fases (remojo, germinación y secado). Posteriormente se somete a múltiples procesos de humidificación y oxigenación. El contenido de humedad del grano tiene alcanzar el 40 %.
La fermentación: los maestros destiladores usan levaduras ecológicas que al modificar el azúcar (del almidón) en alcohol, añadiendo distintos aromas para los distintos whiskys. Cada destilería usa sus propias fórmulas. La transformación de los azúcares en alcohol demora entre 42 y 64 horas. En las cuales obtiene connotaciones y aromas a fruta.
El envejecimiento: como tantos otros alcoholes, el jack williams whisky se envejece en barriles de madera. Los maestros destiladores comúnmente emplean toneles de madera de roble, famosos por su robustez. Entre los barriles más usados hallamos los de roble blanco ( básicamente para los whiskys creados en América ) o como las especies de roble de Europa. El tonel no es solamente el único componente que decide un correcto envejecimiento, de la misma manera hay que contemplar las condiciones externas, como el tiempo y la propia bodega.
La edad marcada concierne al número de años que pasa el aguardiente en el tonel. Ciertamente, por ejemplo al contrario que el vino, en el momento en que un whisky es embotellado ya no envejece. Cuando el maestro destilador junta diversos toneles, tiene que señalar la edad del jack williams whisky más joven (la mezcla de un tonel de 8 años y un barril de 10 años dará como resultado un destilado de 8 años.)
Si nuestro no posee la edad señalada en la etiqueta, significa que pasó al menos 3 años en barril. Estos son los años que como mínimo legal para valerse de la denominación de origen del whisky, bajo este pasaría a ser un licor. Tal vez estarás tentado de comprar las botellas que cuenten con más años, aunque este no será solamente el método a considerar.
También tenemos que tener en cuenta las distintas categorías del whisky, los métodos de destilación o el la madera del barril utilizado. Un jack williams whisky se volverá más complejo durante el envejecimiento, sin embargo un mal whisky no alcanzará a ser un magnífico whisky de malta. Sin embargo, el valor aumentará según vayan pasando los años, dado que los costos de fabricación irán aumentando, usualmente porque el jack williams whisky va reduciéndose durante el proceso envejecimiento en barriles. Por lo cual habría que rechazar los whiskys jóvenes, que tienden a tener una relación calidad precio realmente interesante.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.