El whisky que buscas aquÃ:
El mejor whisky es el que te da más satisfacción, ni más ni menos. Inclusive los profesionales en la materia tienen la misma opinión en este punto. El mejor glentauchers whisky para un individuo no en todos los casos puede ser bueno para otra persona. Mas seguro que encontraremos un whisky que le convenga.
Para acertar, posiblemente tengas que pasar por diferentes marcas y degustarlas, porque es justo en ese instante de la degustación cuando vas a poder entender si te gusta o no. De hecho debes sentir que la pasas bien cuando tomas un sorbo. Un buen whisky es el que te saque una una pequeña sonrisa cuando el licor esté en tu boca. Si no somos expertos, no hay porque pararse en las marcas, los precios o las notas de las catas de los expertos. Solo escoge el glentauchers whisky que te hará pasar un buen rato.
Para deleitarte de un buen whisky vamos a requerir del vaso adecuado, el ambiente adecuado y los conocimientos correctos ¿ Por qué esto es fundamental? Porque un alcohol más fuerte puede ser volátil y puede alcanzar más fácilmente nuestra nariz.
A/ Primero, sostenga el vaso a distancia.
B/ Sírvase el Whisky y contémplelo a través del vaso de cristal.
C/ Sostener el vaso en situación horizontal.
D/ Agite el vaso levemente para que salgan los aromas.
E/ Ahora mismo toca deleitarse con un buen vaso de glentauchers whisky.
¿Sabías esto? Los primeros pioneros de Alemania y Holanda ya emplearon el centeno para crear glentauchers whisky a fines del siglo 18. Se hace en Bretaña y se avejenta en barriles de jerez. Más tarde en Provenza se traspasa a barriles nuevos de roble americano. Con sabor suave a Hierba seca, centeno, vainilla y mucho más…
El whisky maduró a lo largo de cuatro años para aumentar la potencia del sabor. Creado en Irlanda del Norte, ésta es una nueva versión indicada tanto a quienes gustan de tomarlo puro, como a quienes agradan de beberlo mezclado. Se siente una nariz ligera y frágil con matices a fruta, pasas y un ligero toque a roble delicadamente picante en el final.
Creado con una sola malta y producido en en Gran Bretaña «Escocia» sale de destilerías exclusivas. Desarrollado en unión con levaduras silvestres, un componente clave en en el mítico whisky escocés. En el destilado final de estos whiskys suele contribuir bastante el maestro mezclador. En la nariz, el néctar evoca galletas, pan tradicional y vainilla. De paladar potente.
Eligiendo la cebada: de toda la variedad de cereales que se usan en la producción del glentauchers whisky, la cebada es la que contribuye más embocadura y aromas al whisky. A lo largo del tiempo se han utilizado muchos tipos de cebada, en consonancia con las exigencias de la época y el progreso de las técnicas en la cosecha de la cebada. Una cebada rica en proteínas se usará para whisky de grano, mientras que una cebada rica en almidón facilitará la aparición de azúcares que pueden ser fermentados ( y entonces convertidos en alcohol).
Malteado: se basa en transformar el granos de cabada en alcohol por medio de un procedimiento considerablemente amplio y costoso que engloba tres partes (remojo, germinación y secado). Acto seguido se expone a varias etapas de humidificación y oxigenación.
Elaboración: se añade agua caliente con la malta triturada, esto se hace para obtener almidón soluble. El proceso se realiza en un tanque cerrado de acero equipado con palas mezcladoras. Según cada destilería el glentauchers whisky debe elaborarse con agua dulce de muy buena calidad, sin embargo cada uno tiene sus propias reglas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le aporta » fuerza » al whisky.
Dándole cuerpo: como tantísimos otros alcoholes, el glentauchers whisky se añeja en barriles de madera. Los maestros mezcladores comúnmente emplean barriles de roble, conocidos por su resistencia. Entre los tipos más empleados encontramos el roble blanco ( principalmente para los whiskys producidos en América ) o bien las diversas clases de roble europeo. La barrica no es el único factor que especifica un correcto añejamiento, asimismo hay que tener en cuenta las situaciones externas, como el clima y la fábrica.
El Whisky escocés: en Escocia con el objetivo de que se le llame (Whisky), la bebida resultante tiene que disponer de una graduación alcohólica igual 39,8 grados y ser avejentado en toneles a lo largo de al menos 39 en el territorio escocés. Comunmente se elabora con cebada malteada ligeramente tostada sobre un fuego de turba. Hallamos básicamente 5 destilados de whisky escocés distintos: Whisky escocés de malta simple, whisky escocés de malta mixto, whisky escocés de grano simple, whisky escocés de grano mixto y whisky escocés mixto.
Bourbon: este genial destilado es una parte de las generaciones de whisky americano, elaborado en los Estados Unidos. El bourbon está hecho con maíz. En base a las cantidades empleadas se llamará de una u otra forma, Straight Tennessee hecho con el 50,7 % de maíz o Corn Whisky mínimo 79,2 % de maíz).
De centeno: este es otro de los cereales indispensables de la familia del glentauchers whisky norte americano. Hecho sustancialmente a base de centeno ( 50 % como mínimo ) y máximo 79,8 % antes de ser se envejece en toneles de roble con el interior recién carbonizado.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.