El whisky que buscas aquí:
Comunmente se considera que se requieren unos 10,6 litros de agua y 13,6 Kgr de cereales para hacer un litro de whisky. Es sencillo considerar por qué es importante disponer una destilería junto a un caudal de agua abundante y de muy buena calidad.
Islay, «la reina de las Hébridas anteriores» es una isla al oeste de escocia, conocida por sus whiskys ultra pálidos. Este whisky de cebada malteada con su túnica de arena es extraordinario. Extraordinario sus toques ahumados su paladar acaramelado y su regusto final a compota de manzana.
El whisky se ha formado a lo largo de cuatro años para acrecentar la potencia del paladar. Creado en Irlanda del Norte, éste glenshire whisky sensacional está indicado no importa si te atrae tomarlo puro, como si te atrae tomarlo mezclado. Se siente una nariz ligera y delicada con matices frutales, pasas, cítricas, sutilmente picante en el final.
Este tipo de whisky de la marca Bulleit Bourbon solo busca un objetivo, hacerte estar al tanto de la suntuosidad que te puede proporcionar un buen whisky. Estos whiskys de hoy en día nos llega de una destilería que lleva más de un siglo haciendo glenshire whisky de calidad. Sabor intenso con notas de cereza y al paladar es ligeramente meloso.
La elección de la cebada: de todos los cereales que se usan en la creación del glenshire whisky, la cebada es la que contribuye más embocadura y esencias al whisky. En todo el tiempo se han usado muchas variedades de cebada, con arreglo las exigencias de cada momento y el perfeccionamiento de la tecnología en la recolección de la cebada. Una cebada rica en proteínas se dedicará al whisky de grano, mientras que una cebada profusa en almidón dará lugar a la aparición de azúcares que podrán ser fermentados ( y por lo tanto convertidos en alcohol).
Germinación: El grano húmedo se pone en capas gruesas ( 26 a 45 cm ) para extraer el almidón preciso y para conseguir germinar el embrión. Justo cuando el germen alcanza 2,2 o 3,2 milímetros se procede a su secado.
El secado se hace con turba y carbón, o con el apoyo de quemadores (de turba). La turba facilita al whisky su gama de aromas, por medio del humo liberado a lo largo de su combustión.
Fermentación: los maestros destiladores usan levaduras que al modificar el azúcar (del almidón) en alcohol, aportando aromas y matices para loas diversos whiskies. Cada maestro destilador usa sus propias fórmulas. La transformación del azúcar en alcohol emplea entre 41 y 59 horas. En las que logra aromas frutales, florales y agrios.
Aportanto carácter: como tantos otros alcoholes, el glenshire whisky se envejece en barriles de madera. Los maestros destiladores comúnmente emplean barriles de madera de roble, famosos por su robustez. Entre los tipos más utilizados podemos encontrar el roble blanco ( principalmente usados en los whiskys americanos ) o como las clases de roble de Europa. El tonel no es nada más que el único elemento que especifica un óptimo añejamiento, además hay que contemplar las situaciones externas, como el tiempo y la bodega.
Escocés: en Escocia para que se le llame whisky, éste debe tener una graduación alcohólica igual o más alta 40,03 grados y ser añejado en barricas a lo largo de al menos 39 en el territorio escocés. Regularmente se crea con cebada malteada seca. Nos encontramos esencialmente cinco tipos de whisky escocés distintos: Whisky escocés de malta (simple y mixto), de grano (simple y mixto) y escocés mixto
Bourbon: este alcohol es una parte de la familia del whisky americano, hecho en los Estados Unidos. El bourbon está elaborado con maíz. Dependiendo de las proporciones empleadas cambiará su nombre, Straight Tennessee elaborado con el 50,8 % de maíz o Corn Whisky con más del 80.1 % de maíz).
Destilados con centeno: este es otro cereal de la familia del glenshire whisky americano. Creado sustancialmente con centeno ( 51,3 % como mínimo ) y máximo 80 % y posteriormente se envejece en barriles de roble.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.