El whisky que buscas aquí:
Si queremos hacer glenfis whisky, siempre hay tres elementos primordiales :
Tenemos cinco etapas,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación, envejecimiento.
Las etapas para hacer whisky necesitan atenciones, aptitudes y solo los agricultores más habilidosos pueden elaborar un fantástico glenfis whisky. Así que la elaboración de whisky es verdaderamente un
arte.
¿Sabías esto? Los primeros pioneros alemanes ya emplearon el centeno para fabricar glenfis whisky a finales del siglo dieciocho. Se destila en Bretaña y se avejenta en barriles de jerez. Luego ya en Provenza se llava a barriles nuevos de roble americano. Sabe a Hierba seca, cereales, vainilla, etc.
Se ha tomado su tiempo para formarse en barriles a lo largo de tantos años. Desde su concepción hasta llegar a paladearlo han transcurrido infinidad de hechos.
El fruto: su cata nos aporta toques a uvas maduras, avellana tostada, en su degustación es suave, meloso y picante.
Este Single Malt hecho en en Gran Bretaña «Escocia» proviene de fábricas específicas. Creado en unión con levaduras silvestres, un elemento primordial en en el mítico whisky escocés. En el producto final de estos whiskies suele influir bastante el maestro mezclador. En la nariz, el néctar evoca galletas recién hechas, pan de leche y vainilla. De sabor intenso.
Seleccionando la cebada: de toda la inmensa variedad de cereales usados, la cebada es la que aporta más embocadura y aromas al whisky. A lo largo del tiempo se han empleado muchos tipos de cebada, de acuerdo con las pretensiones de cada momento y el avance de las técnicas en la cosecha de la cebada. Una cebada rica en proteínas se dedicará al whisky de grano, en tanto que una cebada abundante en almidón permitirá obtener azúcares que pueden ser fermentados ( y por lo tanto transformados en alcohol).
La germinación: El grano húmedo se extiende en capas de ( 26 a 50 cms ) para obtener el almidón preciso y para generar la germinación del embrión. Cuando el germen consigue 2,2 o bien 3 milímetros se procede a su secado.
El secado elabora con turba y carbón, o bien mediante quemadores (de turba). La turba da al whisky su pinceladas aromáticas, a través del humo liberado durante la combustión.
Fermentación: los productores emplean levaduras ecológicas que al cambiar el azúcar en alcohol, añadiendo aromas a los diferentes whiskys. Cada destilería usa sus propias fórmulas. El cambio de los azúcares en alcohol demora entre 40 y 57 horas. En las que consigue aromas.
El envejecimiento: como tantos otros alcoholes, el glenfis whisky se añeja en barriles. Los maestros destiladores comúnmente usan toneles de madera de roble, famosos por su rigidez. Entre las variedades utilizadas, , hallamos el roble blanco ( especialmente usados con los whiskies creados en América ) o bien numerosas variedades de roble de Europa. La barrica de madera no es solamente el único factor que determina un buen añejamiento, además hay que contemplar las circunstancias ajenas, como temperatura y la fábrica.
El Whisky escocés: en Escocia con el objetivo de que se le llame (Whisky), el destilado debe contener una graduación alcohólica igual o bien superior a 40,02 ° y ser avejentado en toneles a lo largo de al menos 35 meses en el territorio escocés. Normalmente se produce con cebada malteada secada encima de un fuego de turba. Existen básicamente cinco clases whisky escocés distintos: Whisky escocés de malta (simple y mixto), de grano (simple y mixto) y escocés mixto
El Bourbon: este alcohol es forma parte de las generaciones de whisky americano, hecho en los USA. El bourbon está producido con maíz. Obedeciendo a las cantidades utilizadas cambiará su nombre, Straight Tennessee destilado mínimo con 50,3 % de maíz o Corn Whisky con más del 80.1 % de maíz).
De centeno: este es el otro miembro de la familia del glenfis whisky norte americano. Destilado fundamentalmente a base de centeno ( 50,9 % por lo menos ) y máximo del 77 % luego se envejece en barriles de roble recién flambeados.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.