El whisky que buscas aquí:
El whisky bueno será el que te aporta mayor disfrute, ni más ni menos. También los catadores más ententidos en la materia tienen la misma opinión en este punto. El whisky bueno para un individuo no en todos los casos será bueno para otra persona. Por otro lado seguramente habrá un whisky que le convenga.
Para descubrirlo, posiblemente debas pasar por muchas gamas, y probarlas, porque es justo en ese momento de la degustación cuando vas a poder entender si te gusta o no. De hecho debes sentir que la estás pasando bien en el momento en que tomas un trago. El buen whisky es el que te aportará una pequeña sonrisa en la comisura de los labios cuando el destilado se encuentre en tu boca. Si no somos unos ententidos, no hay porque centrarse en las marcas, los precios o las notas de las catas de los maestros del whisky. Solo selecciona el cutty sark whisky que te haga pasar un rato agradable.
Por lo común se considera que se requieren unos 10,6 litros de agua y 14,2 Kgr de cebada para hacer una botella de whisky. Es simple entender por qué es importante disponer una destilería donde hubiera abundancia de agua y de calidad excelente
Sabías que los primeros aventureros holandeses ya usaron el centeno para elaborar cutty sark whisky a fines del siglo 18. Se hace en Bretaña y se envejece en barriles de jerez. Luego ya en Provenza se llava a barriles nuevos de roble. Con sabor suave a Hierba seca, cereal, … Su nariz es rica con un ligero gusto a madera de roble en el paladar.
Se ha tomado su tiempo para formarse en viejos barriles a través tantos años. Desde su concepción hasta llegar a nuestra casa han sucedido innumerables de acontecimientos.
Lo obtenido: su degustación proporciona pinceladas a uvas maduras, frutos secos, en su degustación es denso, meloso y picante.
Esta clase de whisky de la marca Nikka tiene un solo objetivo, dirigirte para entender la grandeza del whisky. Estos whiskys contemporáneos nos llega de una destilería que tiene más de un siglo produciendo cutty sark whisky de calidad sorprendente. La nariz es fresca con aromas a manzana y con un final caramelizado.
Elaborado sobre todo en Escocia, Japón, Irlanda del Norte y América, el cutty sark whisky tiende a poner en los primeros puestos a otros países que están empezando a elaborar whisky de altísima calidad. Dada esta variedad, no en todos los casos es simple para el usuario medio elegir un buen whisky.
Antes de comprar, es esencial ver las etapas de producción de un buen whisky:
El germinado: El grano húmedo se coloca en capas gruesas ( 26 a 46 cm ) para lograr el almidón que es indispensable y para ocasionar la germinación del embrión. Cuando el germen alcanza 1,9 o 3,3 mm se deja secar.
El secado se realiza con turba o bien carbón, o bien con la ayuda de quemadores (de turba). La turba entrega al whisky su paladar, gracias al humo liberado durante la combustión.
Elaboración del destilado: se combina agua algo caliente con la malta machacada, esto se hace para lograr almidón soluble. Todo esto se lleva a cabo en un tanque cerrado de acero con cuchillas mezcladoras. Según cada maestro mezclador el cutty sark whisky debe elaborarse con agua dulce filtrada por la turba, no obstante cada uno dispone sus reglas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le aporta » cuerpo » al whisky.
Envejecimiento: como tantísimos otros alcoholes, el cutty sark whisky se envejece en barriles de madera. Los maestros destiladores acostumbran usar barriles de roble, conocidos por su resistencia. Entre las variedades empleadas, , hallamos el roble blanco ( fundamentalmente usados en los whiskys americanos ) o bien las diversas clases de roble europeo. La barrica no es solo el factor que determina un correcto envejecimiento, de la misma manera tenemos que tomar en consideración las situaciones ajenas, como temperatura y la propia bodega.
La edad marcada concierne a la cantidad de años que pasa el aguardiente en el barril. En verdad, a diferencia del vino, si un whisky se embotella ya no envejece. Cuando el productor mezcla múltiples barriles, tendrá que señalar los años del cutty sark whisky más joven (la mezcla de un barril de 8 años y un barril de 10 años no da un whisky de 9 años sino que resultará un destilado de 8 años.)
Si el cutty sark whisky no tiene la edad indicada en la etiqueta, revela que ha pasado como mínimo 3 años en barril. Este es el mínimo permitido para valerse de la denominación de origen del whisky, bajo este será un licor. Tal vez estés tentado de elegir las botellas más antiguas, sin embargo este no es solamente el criterio a considerar.
Asimismo son fundamentales las distintas categorías del whisky, el procedimiento de destilación o el la madera del tonel empleado. Un cutty sark whisky evolucionará durante el envejecimiento, pero un mal whisky no logrará un gran whisky de malta. Si bien, el valor aumentará los años, ya que el precio de elaboración irán aumentando, generalmente porque el cutty sark whisky se evapora durante su envejecimiento en toneles. Por lo cual habría que rechazar los whiskys más jóvenes, que acostumbran tener una relación calidad - coste realmente atractiva.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.