El whisky que buscas aquí:
El mejor whisky es el que te dará más placer, ni más ni menos. También los maestros en la materia son unánimes en este punto. El whisky bueno para una persona no siempre puede ser bueno para otra persona. Pero con toda seguridad va a haber un whisky que le convenga.
Para averiguarlo, es posible que necesitas pasar por muchas gamas, y degustarlas, porque es en ese instante de la degustación en el momento en que vas a poder saber si te gusta o bien no. De hecho tienes que sentir que la pasas bien en el momento en que tomas un sorbo. El mejor whisky es el que te dará una pequeña sonrisa en el momento en que el licor se encuentre en tu boca. Al comienzo, no hay necesidad de fijarse en las marcas, los costes o las notas de cata de los maestros del whisky. Solamente selecciona el 30 year old malt whisky que te va a hacer pasar un rato agradable.
Para producir 30 year old malt whisky, siempre hay tres ingredientes esenciales :
Tenemos cinco pasos,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación, envejecido.
Las etapas para hacer whisky necesitan cuidados, capacidad y solo los agricultores más diestros pueden elaborar un fantástico 30 year old malt whisky. Conque la producción de whisky es ciertamente un
arte.
Islay, «la reina de las Hébridas anteriores» es una pequeña isla al oeste de escocia, conocida por sus whiskys más pálidos. Este whisky de cebada malteadacon su manto pálido es un diamante en bruto. Único sus notas ahumadas, sus sabores a caramelo y su rastro a compota de manzana.
A tardado su tiempo para ir envejeciendo en barriles convencionales a través muchos años. Desde su producción hasta llegar a su degustación han ocurrido incontables de historias.
Lo obtenido: su paladar proporciona pinceladas a uvas maduras, frutos secos, en boca es suave, meloso y picante.
Suele ser un whisky de una sola malta producido en Escocia procede de destilerías especializadas. Engendrado a partir de levaduras naturales, un ingrediente sustancial en la elaboración del whisky escocés. En el acabado final de esta clase de whisky suele contribuir mucho el maestro mezclador. Su aroma evoca galletas recién sacadas del horno, pan con nueces y vainilla. Con sabor fuerte.
Seleccionando la cebada: de toda la enorme variedad de cereales usados, la cebada es la que aporta más paladar y esencias al whisky. A lo largo del tiempo se han empleado muchas variedades de cebada, dependiendo las exigencias de la época y el desarrollo de la tecnología en la agricultura. Una cebada abundante en proteínas se usará para whisky de grano, en tanto que una cebada abundante en almidón permitirá obtener azúcares que tienen la posibilidad de ser fermentados ( y por lo tanto convertidos en alcohol).
Protocolo de malteado: estriba en modificar los granos en alcohol gracias a un protocolo de actuación muy extenso que engloba un total de 3 pasos (remojo, germinación y secado). La cebada se expone a varias procesos de humidificación y oxigenación. la humedad del grano ha de lograr el 40,03 %.
Proceso de elaboración: se añade agua caliente con malta triturada, esto se elabora para obtener almidón soluble. La elaboración de la mezcla se lleva a cabo en un tanque de acero inoxidable dispuesto con palas mezcladoras. Según cada destilería el 30 year old malt whisky debe producirse con agua dulce filtrada por la turba, sin embargo cada uno dispone sus propias reglas agua rica en sal o hierro, agua destilada… El agua le proporciona » cualidades singulares » al whisky.
Dándole forma: como varios otros alcoholes, el 30 year old malt whisky se envejece en barriles. Los maestros mezcladores acostumbran utilizar barriles de madera de roble, famosos por su solidez. Entre los tipos más utilizados podemos encontrar los de roble blanco ( especialmente usados con los whiskys producidos en América ) o bien las diversas especies de roble de Europa. La barrica no es nada más que el único ingrediente que decide un correcto añejamiento, de la misma manera hay que tomar en cuenta las circunstancias externas, como el clima y la propia bodega.
La edad señalada corresponde al número de años que pasa la bebida destilada en el barril. Verdaderamente, por ejemplo al contrario que el vino, si un whisky es embotellado ya no envejece. Cuando el productor mezcla varios toneles, tendrá que hacer saber la edad del 30 year old malt whisky que tiene menos años (la mezcla de un tonel de 8 años y un tonel de 10 años no da un whisky de 9 años sino que obtendremos un whisky de 8 años.)
Si nuestro no tiene la edad señalada en la botella, indica que ha pasado como mínimo tres años en el tonel. Estos son los años que como mínimo legal para beneficiarse de la denominación de origen del whisky, bajo este será un licor. Probablemente quieras buscar las botellas con más años, pero este no será solamente el método a considerar.
Así mismo se tiene que tomar en consideración las diversas categorías del whisky, las distintas maneras de destilación o el la madera del barril usado. Un 30 year old malt whisky se volverá más complejo durante el envejecimiento, sin embargo un mal whisky no se convertirá en un gran whisky de malta. Sin embargo, su coste subirá los años, dado que el gastos de obtención del 30 year old malt whisky están aumentando, en general porque el 30 year old malt whisky se evapora durante el envejecimiento . Conque tenemos que descartar los whiskies jóvenes, que suelen contar con una relación calidad precio muy interesante.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.