El whisky que buscas aquí:
Un buen 1999 whisky será el que te proporcione mayor placer, ni más ni menos. Incluso los maestros en la materia concuerdan en este punto. El mejor 1999 whisky para una persona no siempre será bueno para otra. Por otro lado seguramente hay un whisky que le convenga.
Para dar con ese whisky, posiblemente necesitas pasar por muchas gamas, y degustarlas, porque es en ese instante de la degustación cuando podrás saber si disfrutas o bien no. De hecho debes sentir que la pasas bien en el momento en que tomas un trago. Un buen whisky es el que te dará una pequeña sonrisa en el momento en que el destilado se encuentre en tu boca. Si no somos unos ententidos, no hay necesidad de fijarse en las marcas, los precios o las notas de cata de los maestros del whisky. Sólo compra el licor que te va a hacer pasar un buen rato.
Para producir 1999 whisky, necesitamos tres elementos sustanciales :
Existen cinco pasos,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación, envejecido.
Las etapas para hacer whisky necesitan cuidados, habilidad y solo los artesanos más hábiles pueden producir un buen 1999 whisky. Con lo que la producción de whisky es realmente una capacidad que no muchos alcanzan.
¿Sabías esto? Los primeros pioneros alemanes ya emplearon el centeno para crear 1999 whisky a fines del siglo 18. Se destila en Bretaña y se envejece en barriles de jerez. Más tarde en Provenza se cambia a barriles nuevos de madera de roble. Sabe a Hierba seca, cereales, vainilla, etc.
Es un whisky que que se ha formado a lo largo de cuatro años para acrecentar la energía del paladar. Elaborado en Irlanda del Norte, éste 1999 whisky extraordinario está dirigido no importa si te atrae tomarlo puro, como a quienes agradan de beberlo mezclado con otra bebida. Su sabor es suave con matices a fruta, pasas y un ligero toque a roble ligeramente picante al final.
Este Single Malt producido en en Gran Bretaña «Escocia» viene de destilerías específicas. Engendrado desde levaduras silvestres, un integrante sustancial en la elaboración del whisky escocés. En el destilado final de estos whiskys acostumbra condicionar mucho cada maestro mezclador. En la nariz, el néctar evoca galletas recién hechas, pan rústico con notas de vainilla. Con aroma intenso.
Seleccionando la cebada: de toda la variedad de cereales empleados, la cebada es la que aporta más sabores y aromas al whisky. A lo largo del tiempo se han usado muchos tipos de cebada, según las pretensiones de la época y el progreso de las técnicas en la cosecha de la cebada. Una cebada rica en proteínas se usará para whisky de grano, mientras que una cebada rica en almidón permitirá obtener azúcares que tienen la posibilidad de ser fermentados ( y por lo tanto transformados en alcohol).
El germinado: la cebada húmeda se extiende en capas de ( 31 a 49 cms ) para obtener el almidón preciso y para generar la germinación del embrión. En el momento en que el germen logra 1,8 o bien 3,4 mm se procede a su secado.
El secado se realiza con turba y carbón, o bien con el apoyo de hornos. La turba proporciona al whisky su paladar, debido al humo a lo largo de su combustión en el horno.
Proceso de elaboración: se añade agua caliente con malta machacada, esto se realiza para conseguir almidón soluble. Todo este proceso se lleva a cabo en un tanque cerrado de acero montado con cuchillas mezcladoras. Según cada destilería el 1999 whisky debe producirse con agua dulce filtrada por la turba, aunque todos tiene sus propias normas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le proporciona » energía » al whisky.
El envejecimiento: como tantísimos otros alcoholes, el 1999 whisky se envejece en toneles. Los maestros destiladores acostumbran emplear barriles de roble, famosos por su robustez. Entre los tipos más empleados hallamos los de roble blanco ( fundamentalmente para los whiskys elaborados en América ) o bien las diversas clases de roble de Europa. El tonel no es el único factor que determina un correcto añejamiento, del mismo modo hay que contemplar las situaciones ajenas, como el tiempo y la propia bodega.
Escocés: en Escocia con el objetivo de que se le llame (Whisky), la elaboración resultante tiene que disponer de una graduación alcohólica igual 40.01 ° y ser avejentado en toneles durante cuando menos 36 meses en el territorio escocés. En general se destila con cebada malteada ligeramente tostada sobre un fuego de turba. Hallamos sustancialmente cinco tipos de whisky Whisky escocés de malta simple, whisky escocés de malta mixto, whisky escocés de grano simple, whisky escocés de grano mixto y whisky escocés mixto.
El Bourbon: este genial destilado es una parte de la familia del whisky americano, elaborado en los Estados Unidos. El bourbon está hecho con maíz. Obedeciendo a las cantidades usadas se llamará de una u otra forma, Straight Tennessee hecho mínimo con 50,5 % de maíz o Corn Whisky 79,1 % de maíz).
Producidos con centeno: este es otro de los cereales fundamentales de la familia del 1999 whisky americano. Está hecho sustancialmente con centeno ( 51,3 % como mínimo ) y máximo del 79 % y posteriormente es envejecido en barriles de roble recién flambeados.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.