El whisky que buscas aquí:
De color amarillo pálido, o intenso, con esencias, con señales florales y caramelizadas… Los whiskys juegan la carta de la pluralidad aromatizada. Aquí están algunos de nuestros néctares favoritos..
Para hacer 1980 whisky, vamos a requerir de tres ingredientes fundamentales :
Tenemos 5 etapas,: malteado, elaboración del caldo, fermentación, destilación, envejecido.
Las etapas para crear un buen whisky requieren cuidados, pericia y solo los agricultores más habilidosos tienen la posibilidad de hacer un excelente 1980 whisky. Con lo que la elaboración de un whisky sublime es en realidad una habilidad que pocos alcanzan.
Sabías que los primeros pioneros de Nueva Inglaterra y Canadá comenzaron a emplear el centeno para elaborar 1980 whisky a finales del siglo dieciocho. Se destila en Inglaterra y se avejenta en barriles de jerez. Después en la Provenza se queda en barriles nuevos de roble. Con sabor a Hierba seca, heno, vainilla, etc.Su aroma es intenso con un ligero gusto a madera de roble en el paladar.
Es un whisky que que ha estado creciendo a lo largo de 4 años para ampliar la potencia del gusto. Destilado en Irlanda del Norte, ésta es una nueva versión indicada no importa si te atrae beberlo puro, como si te gusta beberlo mezclado. Su carácter es agradable con tonos a fruta, pasas y un ligero toque a roble sutilmente picante al final. El paladar es al mismo tiempo afrutado y un poco seco.
Esta clase de whisky de la marca Macallan solamente tiene un objetivo, hacerte estar al tanto de la suntuosidad que te puede dar un buen whisky. Este whisky nos llega de una destilería que cuenta más de un siglo elaborando 1980 whisky de calidad sorprendente. La nariz es fresca con aromas a pera y en boca es crujiente.
Escogiendo la cebada: de todos los cereales utilizados, la cebada es la que contribuye más embocadura y fragancias al whisky. Durante todo este tiempo se han empleado muchos tipos de cebada, según las pretensiones de cada momento y el perfeccionamiento de la tecnología en la agricultura. Una cebada rica en proteínas se usará para whisky de grano, en tanto que una cebada abundante en almidón permitirá obtener azúcares que tienen la posibilidad de ser fermentados ( y en consecuencia transformados en alcohol).
La germinación: El grano húmedo se pone en capas gruesas ( 33 a 54 cm ) para lograr el almidón que es indispensable y para conseguir germinar el embrión. Llegado el momento en el que el germen logra 2,1 o bien 3,4 mm se deja secar.
El secado lleva a cabo con turba y carbón, o con el apoyo de quemadores (de turba). La turba ayuda a dar al whisky su gama de aromas, a través del humo durante la combustión en el horno.
Elaboración del destilado: se mezcla agua algo caliente con malta triturada, esto se hace para obtener almidón soluble. Todo esto se lleva a cabo en un tanque de acero inoxidable pertrechado con cuchillas rotativas. Dependiendo de la destilería, el 1980 whisky debe producirse con agua dulce de alta calidad no obstante cada uno dispone sus propias reglas (agua de río, agua de lago, agua de manantial. ..) El agua le proporciona » temple » al whisky.
Dándole forma: como tantísimos otros alcoholes, el 1980 whisky se añeja en barriles de madera. Los maestros destiladores acostumbran utilizar barriles de madera de roble, famosos por su resistencia. Entre los tipos más usados podemos encontrar el roble blanco ( especialmente usados con los whiskies creados en América ) o bien las diversas especies de roble europeo. La barrica de roble no es solo el componente que determina un perfecto añejamiento, además tenemos que observar las condiciones externas, como altitud y clima y la propia bodega.
La edad indicada concierne a la cantidad de años que pasa el 1980 whisky en el barril. En verdad, a diferencia del vino, si un whisky se embotella ya no sigue envejeciendo. Cuando el productor mezcla diversos toneles, debe hacer saber los años del 1980 whisky que es más joven (la mezcla de un tonel de 8 años y un tonel de 10 años dará como resultado un destilado de 8 años.)
Si nuestro no tiene la edad señalada en la etiqueta, señala que pasó al menos tres años en el tonel. Estos son los años que como mínimo legal para beneficiarse de la D.O. (Denominación de Origen) del whisky, bajo este será un licor. Quizás quieras buscar las botellas con más años, si bien este no será solamente el criterio a tomar en cuenta.
De igual manera son muy importantes las diferentes categorías del whisky, los procesos de destilación o el la madera del barril usado. Un 1980 whisky mejorará enormemente durante el envejecimiento, mas un mal whisky no alcanzará a ser un gran whisky de malta. Por otro lado, el precio subirá según vayan pasando los años, porque los costes de fabricación irán aumentando, generalmente porque el 1980 whisky va mermando durante su envejecimiento en barriles. Debido a lo cual no se debe excluir los whiskys más jóvenes, que acostumbran contar con una relación calidad coste bastante significativa.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.