El whisky que buscas aquí:
Si quieres ver más opiniones y marcas de whisky, puedes visitar:
✅ Qué Whisky es mejor, Cardhu o Chivas
✅ Cual es el Whisky más caro de España
✅ Whisky Macallan de 50 años, opinión y precio
✅ Whisky Dalmore 62, todo un clásico
✅ Whisky Crockerland, atrévete a probarlo
Un buen whisky es el que te dará mayor placer, ni más ni menos. Además los catadores más entendidos en la materia concuerdan en este punto. El mejor whisky para nosostros, no necesariamente tiene que ser el mejor para otro. Aunque con toda seguridad, hay un whisky que se acomode a nuestras necesidades.
Para acertar, es posible que tengas que pasar por muchas gamas, y catarlas, porque es en ese momento de la degustación cuando podrás entender si te gusta o no. En verdad debes sentir que lo pasas bien cuando tomas un trago.
Un buen whisky es el que te va a dar una pequeña sonrisa en los labios en el momento en que el licor se encuentre en tu boca. Al principio, no hay necesidad de detenerse en las marcas, los costes o las notas de las degustaciones de los maestros del whisky. Sólo selecciona aquel que te va a hacer pasar un buen rato. Hay decenas de Marcas y buenos whiskys como por ejemplo: Macallan, Johnnie Walker, 100 Pipers, Chivas 24 años, etc.
En general se considera que se requieren unos 10.3 litros de agua y 13.9 kilos de cereales para crear un buen litro de whisky. Es fácil establecer por qué es importante disponer una destilería de whisky donde exista abundancia de agua y de muy buena calidad.
Islay entre el mar de Groenlandia, el mar de Noruega y el Atlántico Norte es popular por sus whiskys ultra pálidos. Este whisky de cebada malteada con su manto pálido no es una salvedad a esta regla. Único por sus toques ahumados, su paladar acaramelado y su fragancia a compota de manzana.
Es un whisky madurado durante 5 años para aumentar la energía de su sabor. Hecho en Irlanda del Norte, esta es una exclusiva versión indicada tanto para aquellos a los que les gusta tomarlo puro, como a lo que le atrae beberlo diluido. Se siente en nariz ligero y frágil con matices frutales de cereza, naranjas, pasas, levemente picante en el final.
Este tipo de whisky tiene un solo propósito, hacerte entender la suntuosidad del whisky. Este se elabora en una destilería que tiene más de un siglo elaborando whisky de altísima calidad. Sabor intenso con notas de manzana y al paladar es crujiente.
De todos y cada uno de los cereales usados, la cebada es la que contribuye más sabores y aromas al whisky. A lo largo del tiempo se han utilizado muchos tipos de cebada, de acuerdo con las necesidades de cada momento y el progreso de la tecnología en la cosecha de la cebada.
Una cebada profusa en proteínas se usará para whisky de grano, mientras que una cebada profusa en almidón facilitará la aparición de azúcares que pueden ser fermentados ( y por lo tanto transformados en alcohol).
Estriba en cambiar el grano en alcohol gracias a un protocolo de actuación realmente largo y caro que abarca 3 partes (remojo, germinación y secado). Acto seguido se expone a numerosas etapas de humidificación y oxigenación.
Los destiladores usan levaduras ecológicas que al transformar el azúcar en alcohol, posibilitan la aparición de distintos aromas a los distintos whiskys. Cada destilería tiene sus recetas. La transformación de los azúcares en alcohol demora entre 41 y 61 horas, donde consigue los aromas.
Como tantos otros alcoholes, el whisky se añeja en toneles. Las destilerías acostumbran usar toneles de roble, famosos por su resistencia. Entre los tipos más empleados podemos encontrar los de roble blanco (suelen ser para los whiskies americanos), o varias especies de roble europeo.
El tonel no es sólo el componente que establece un óptimo añejamiento, además hay que examinar las circunstancias ajenas, como temperatura y la fábrica.
Los años señalados confiere a la cantidad de años que pasa el destilado en el tonel. En realidad, al contrario que el vino, si un whisky se embotella ya no continúa envejeciendo.
Cuando el productor mezcla diversos toneles, debe decir los años del whisky que tiene menos años, por ejemplo: La mezcla de un barril de 8 años y un barril de 10 años dará como resultado un whisky de 8 años.
Si nuestro whisky no posee la edad señalada en la botella, quiere decir que ha pasado cuanto menos 3 años en el tonel. Este es el mínimo permitido para sacar provecho de la denominación de origen del whisky, por debajo de este será un licor. Posiblemente quieras elegir las botellas con más años, pero este no será solamente el método a tomar en cuenta.
Asimismo son muy importantes las categorías del whisky, los métodos de destilación o el tipo de madera del tonel empleado. Un whisky evolucionará a medida que envejezca, si bien un mal whisky no llegará a ser un espectacular whisky de malta.
Por otro lado, su precio aumentará según vayan pasando los años, ya que los costes de producción irán aumentando, especialmente porque el whisky va reduciéndose durante su envejecimiento en barriles. Así que no hay que descartar los whiskys más jóvenes, que acostumbran a contar con una relación calidad/precio bastante aceptable.
Whiskys.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.